RUSH y su apoyo al Museo de los Derechos Humanos.

Rush,ha colaborado con el Museo de los Derechos humanos (de Canadá),y la campaña es muy interesante.
No descubrímos nada si decimos que la tolerancia y la diversidad están dentro de Rush.
Lifeson,serbio,Lee de una familia judia cuya madre estuvo en un Campo de concentración (el tema Sector A Rojo de Grace Under Pressure,habla de esa experiencia trágica),y un baterista cuyos lazos de amistad han sido puesto a prueba contundentemente,nos representan cabalmente como músicos y personas.
MUSEO DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Por esto y otras cosas....somos devotos de esta Banda.
Ponele.
2 Comments:
Comenzé a escuchar música más o menos a los diez años de edad. Guns n´ Roses era mi banda favorita. Después seguí escuchando bandas como AC/DC, Bon Jovi, etc. hasta conocer a The Police, grupo que sería favorito mío por unos dos años. Un día Coco, un amigo de mi viejo me prestó un CD titulado ´´Moving Pictures´´. En ese preciso día se puede decir que finalmente maduré, y no sólo musicalmente. Eso fue hace cuatro años, y ahora con 19 años la pasión por todo lo que concierne a Rush no se fue. En realidad es muy difícil que se vaya porque a diferencia de las bandas que admiraba en el pasado, éste trío cuenta con un ingrediente extra muy importante: Integridad, ( ´´de seguro nos servirá para bien´´ ).
Geddy, Alex, Neil, gracias por to-dos estos años de buena música y experiencias. Sigan siempre así.
Claudio C-08
Bienvenido Claudio!!!
Acá tenés amigos para cuando necesites!!!
Marcelo
Dejar un comentario
<< Home